fbpx

Notificaciones Push

¿Sabes de esa notificación que te salta al teléfono móvil cuando llevas mucho tiempo sin entrar en una APP? Pues eso es exactamente lo que son las notificaciones push y su objetivo principal es hacer que los usuarios de una APP vuelvan a usarla, se beneficien de algún descuento, avisarles de promociones, etc. En definitiva, lo que se busca es que haya una interacción y si esta puede acabar en una compra, pues mucho mejor.

Todo esto lo veremos mejor en el siguiente artículo en el que vamos a explicar de manera clara y concisa qué son las notificaciones push, para qué sirven y añadiremos algunos consejos prácticos que te ayudarán a crear notificaciones push que funcionen.

¿Qué son las Notificaciones Push y para qué sirven?

Aunque ya hemos adelantado algo, debe quedar claro qué son las notificaciones push y por eso queremos hablarlo de manera rápida en este apartado. Las notificaciones push son mensajes que nos envían las aplicaciones móviles a nuestros dispositivos donde las tenemos instaladas. Esto es fundamental ya que solo podrán recibir estas notificaciones aquellos usuarios que hayan instalado la APP y que hayan aceptado recibir notificaciones de este tipo cuando realizaron la descarga o posteriormente en los ajustes del teléfono.

Las notificaciones push son una vía de comunicación más que las empresas pueden usar para llegar hasta su público objetivo. Eso sí, estamos hablando de un recurso bastante eficaz si se sabe usar correctamente. Un exceso de notificaciones de este tipo pueden ejercer el efecto contrario y conseguir que el usuario termine eliminando nuestra APP por un exceso de información no pedida.

En lo que destaca más estas notificaciones push es en su poder para ayudarnos a aumentar la tasa de retención de usuario, algo que ha sido comprobado por múltiples estudios que han arrojado luz sobre el tema, siendo las empresas que usan notificaciones push las que mayor nivel de retención tienen frente a las que no lo usan.

Consejos para crear Notificaciones Push más eficaces

La primera gran barrera que encontramos al crear una APP es conseguir que los usuarios lleguen hasta ella y la instalen, pero el proceso no acaba ahí. Ahora queda algo mucho más difícil y es conseguir que la usen regularmente. ¿Cuántas veces has instalado una aplicación para algo en concreto y luego la has olvidado en tu móvil? Pues no eres el único al que le pasa. Para luchar contra ello existen una serie de trucos o técnicas que nos ayudarán a crear notificaciones push más eficaces que hagan que el usuario vuelva a nuestra aplicación, y son los siguientes.

Crea notificaciones inteligentes que se basen en los usuarios y su comportamiento

Como os decimos, por norma general, las empresas suelen añadir un mensaje que les permita enviarte notificaciones push cuando descargas la aplicación y entras por primera vez en ella. Esto realmente no es tan efectivo ya que el usuario todavía no conoce tu plataforma como para tomar una decisión de ese tipo.

Sin embargo, las notificaciones push son muy efectivas en ciertas ocasiones como: enviar recordatorios; convertir a los usuarios de la APP en clientes; aumentar las ventas; mejorar la experiencia y fidelización del cliente; o mantener a los usuarios informados de las novedades.

Conoce a tu usuario

Personalizar las notificaciones push suele ser una de las maneras más eficaces a la hora de atraer la atención del usuario. Para ello, te hace falta conocerlos y es un camino fácil ya que si se trata de personas registradas en tu APP tienes mucha información de valor que poder usar. Puedes referirte a la persona por su nombre, lo que unido a mensajes útiles, apropiados y relevantes para cada usuario hará que estas notificaciones sean más efectivas.

Piensa en las notificaciones como mensajes de texto (SMS)

Uno de los fallos más frecuentes es querer usar las notificaciones push como si fueran correos electrónicos, cuando realmente la estrategia de este recurso no funciona así. Si quieres tener una referencia a la hora de crear una notificación push, lo mejor es que pienses en mensajes al estilo SMS, muy en desuso hoy día pero que todos recordaremos. Es así como les haremos llegar mensajes claros, cortos y concisos, algo que nos parece fundamental a la hora de triunfar.

Usa emojis para atraer la atención

Hay varios estudios que revelan que el uso de emojis en las notificaciones push consiguen una mejora considerable del compromiso del público con la APP. Para ello se han tenido en cuenta notificaciones push que contenían emojis y las que no, dejando así una tasa de apertura de 2,44% para las que carecen de este recurso y de 4,51 para las que sí. Parece una tontería pero hablamos del doble de tasa de apertura en un caso y otro.

¿Cuál es el mejor momento para enviar notificaciones push?
Y por último, algo que nos parece clave a la hora de crear notificaciones push eficaces es tener en cuenta el momento perfecto para ser enviadas. Lo cierto es que nada te va a decir cuál es la mejor hora, así que simplemente tendrás que hacer muchas pruebas para ver cuál es mejor. Cuando descubras que horas del día tienen mayores ratios de apertura o qué días de la semana se genera mejor engagement, te ayudará a conocer tanto a tus clientes como su comportamiento.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Telegram

⬇️ Descarga Gratis la Guía de Optimización Wordpress
(Versión 2022)
GRATIS 🙌