fbpx

Monetización de una APP

Si has llegado hasta aquí es porque quizás ya tengas creada alguna APP o entre en tus planes futuros como método para conseguir un dinero extra en tu economía. Muchos desarrolladores han conseguido vivir de sus aplicaciones y es algo que sabemos todos pero, ¿cómo lo han conseguido?

En este artículo te vamos a hablar de cómo monetizar una APP y de las diferentes formas que tienes para hacerlo. Toma lápiz y papel que comenzamos.

¿Cómo monetizar una APP?

Las APP clásicamente se han dividido entre las de pago y las gratuitas. Partiendo de esta división, está claro que crear una aplicación de pago ya te va a generar beneficios directamente y mucha gente opta por esta opción porque consideran que es la que mayores ganancias pueden dar. La verdad es que no es así ya que las apps gratuitas pueden generar beneficios de muchas otras maneras, pudiendo ser mucho más rentables que una app de pago.

La mejor forma de ver cómo monetizan estas aplicaciones de descarga gratuita es dividiendo los diferentes métodos y viéndolos uno a uno en los siguientes apartados.

Freemium

Se trata de una de las maneras de monetizar una APP de las más usadas. Hablamos de aplicaciones gratuitas que, una vez consigue atraer al usuario, ofrece una modalidad de pago para acceder al contenido adicional. Dentro de ellos encontramos los siguientes tipos:

  • De uso limitado: hay aplicaciones que ofrecen un uso limitado gratuito y después de él, si quieres más deberás de pagar. Un claro ejemplo de este tipo de APPs es Dropbox que te ofrece 2 GB de espacio gratuito y para conseguir más tienes que pasar al plan de pago.
  • Prueba gratuita: este tipo de APPs funcionan totalmente gratis durante un tiempo determinado para que el usuario pueda probarla de primera mano. Una vez acaba esta prueba gratuita, deberán pagar para seguir disfrutando de lo que la aplicación ofrece. Las plataformas de streaming como Netflix o HBO funcionan de esta manera.
  • Mejorar funciones: el ejemplo más claro aquí lo encontramos en las típicas APPs de juegos gratuitos. Jugar no tiene coste pero si quieres conseguir ciertos personajes, desbloquear nuevas capacidades, subir de nivel más rápido, hay formas de ir comprando mejoras y nuevas funciones.
  • Mejora de la UX: una de los métodos de ingresos de las aplicaciones, como veremos más adelante, es la publicidad y en muchos casos el acabar con ella también tiene un precio. Si quieres acabar con la publicidad de una APP puedes hacerlo previo pago. Uno de los casos más conocidos es el de Spotify.

Paidmium

Las APP paidmium son aquellas que no solo tendrás que pagar por la descarga sino que además, puede que tengas que pagar por servicios adicionales. Aquí encontraremos compras dentro de la app o pagos para mejorar la experiencia de usuario.

Paid o Pago por descarga

Son esas aplicaciones que simplemente pagas por descargarlas, sin añadir ningún otro medio de monetización. Es cierto que son las menos comunes en el mercado y eso puede deberse a que el simple hecho de ser de pagos ya puede suponer una barrera entre el usuario y la app, algo de lo que carecen las aplicaciones gratuitas.

Compras dentro de la APP

En este grupo encontramos las aplicaciones que, generalmente, son de libre descarga pero que incluyen la compra de productos o servicios a través de ellas. El más claro ejemplo puede ser la aplicación de Amazon Prime Video, una APP gratuita que requiere de compras internas para disfrutar de ella.

Suscripción

Otro método bastante usado es el de la suscripción o el pago regular, bien por meses o anualmente, que nos da acceso al servicio o contenido. La descarga de la APP es gratuita pero para suscribirse habrá que pagar periódicamente.

Publicidad dentro de la APP

Como os adelantamos, uno de los mecanismos que mayor terreno está ganando a la hora de monetizar aplicaciones es el de la publicidad in app. Este modelo de ingresos ya es un éxito en plataformas como Facebook, Youtube o Snapchat entre otras, donde los publishers obtienen la mayor parte de sus ingresos con la publicidad.

Marketing de Afiliados
El Marketing de Afiliación es un clásico en las estrategias de Marketing Digital que también pueden llevarse a cabo en las APP. Se trata de promocionar servicios o productos de terceros dentro de tu aplicación para recibir una comisión si el otro usuario acaba haciendo la compra.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Telegram

⬇️ Descarga Gratis la Guía de Optimización Wordpress
(Versión 2022)
GRATIS 🙌